top of page

664-123-456-7896

Beneficios del KIRI

kiri7.png

Árbol Kiri,

Árbol Emperatriz

(Paulownia Tormentosa)

•El árbol Kiri originario de China.

•Reconocido y nombrado como el árbol que puede salvar al mundo.

•Es el árbol con el crecimiento mas acelerado, ya que en un año puede llegar a medir hasta 5 metros y tener la fortaleza de un roble de 10 años.

•En su edad madura puede llegar a medir hasta 27 metros de alto.

•Vive alrededor de 200 años.

oxigeno.png

10 Veces mas Oxigeno

Nuestro bello árbol absorbe mas dióxido de carbono y genera 10 veces mas Oxigeno que cualquier otra especie en todo el mundo.

adapta.png

ADAPTACION

•El árbol Kiri puede adaptase a casi cualquier superficie.

•Como zonas áridas o desérticas.

•Soporta temperaturas tanto frías como muy cálidas.

•No requiere de un cuidado especial después de los 3 meses.

•Resistente a las plagas.

•Perfecta adaptabilidad con las especies naturales evitando así ser un árbol invasor al ecosistema natural.

Para las zonas desérticas y áridas esta es una gran noticia

crece,png.png

BENEFICIOS

•Belleza.

•Adaptabilidad para siembra.

Espectacularmente tendrá un Crecimiento acelerado. 

•Biomasa, combustible fósil.

•Raíz delgada crece hacia abajo.

•Adaptable con otras especies.

•Adaptable con Fauna.

•Resistencia a plagas.

•Resistente y Auto regeneración al fuego.

•Bajo índice de enfermedad.

•Flora que atrae a las abejas.

•Beneficios Medicinales.

•Maderable.

•Sus hojas son un excelente follaje.

•Máxima absorción de dióxido de carbono.

•10 veces mas OXIGENO.

Flor y Hoja

La flor del Kiri

•El color de la flor de Kiri hace que este sea un árbol muy bello.

•Por su olor y néctar nos regala el beneficio de atraer a las abejas.

.

Su flor y hoja sirve de biomasa, follaje y combustible fósil.

raiz.png

Raíz del Kiri

La Raíz del Kiri es delgada y crece hacia abajo.

No rompe pisos ni banquetas

maderable.png
invasor11png.png

En KiriShava estamos seguros que no, El Kiri ha demostrado ser totalmente adaptable con otras especies, con la fauna y ecosistemas.

Empecemos tomando en cuenta que en China de donde es originario no existe este problema.

Sus semillas a pesar que son aladas (tienen alas) no volarán y en donde caigan crecerán árboles, no es así, naturalmente es muy difícil que por sí solo pueda darse.

 Su germinación es in vitro (artificial) requiere de múltiples factores para lograr rebasar los 3 primeros meses, todos quienes tenemos la experiencia de germinar el Kiri sabemos lo difícil que puede ser y que naturalmente no se reproducirá sin cumplir con todo lo necesario.

Ahora también nos hemos respaldado con estudios oficiales por parte de universidades y organizaciones independientes que demuestran que no es invasor.

Para que una persona pueda nombrar que nuestro Kiri es invasor tendrá que ser con estudios reales que demuestren tal acusación, de no ser así, no tendrá valides tal mención.

Así que nuestro Kiri será amigo de las especies y fauna que lo acompañen en donde lo sembremos.

Se dice que un árbol puede llegar a ser invasor a otras especies de árboles, ecosistema o fauna.

 ¿pero nuestro Kiri puede ser invasor?

¿Puede ser un árbol invasor?

bottom of page